viernes, 12 de marzo de 2010
Recital de Carmen Piqueras en La Cañica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HOTEL VÍA LÁCTEA. La revista 'El coloquio de los perros' dedica un gran monográfico a José Óscar López (Murcia, 1973-2024).
Portada del monográfico realizada por ÁNGEL MATEO CHARRIS. El pasado día 11, auspiciado por la Feria del Libro y el Aula de Poesía de la Uni...

-
Quién lo diría... Hoy se cumple un año de la muerte de mi hermano Jesús, tras un duro y largo proceso en el que jamás ...
-
La humanidad podría dividirse entre quienes somos padres y quienes no lo son. Yo estuve mucho tiempo sin serlo (exactamente, 34 años). Cu...
-
Portada del monográfico realizada por ÁNGEL MATEO CHARRIS. El pasado día 11, auspiciado por la Feria del Libro y el Aula de Poesía de la Uni...
13 comentarios:
Sebas, esta mañana hemos estado hablando de muchas cosas pero hay una que no te he dicho: Gracias.
Palabra que me sale a verificar: actri pero te aseguro que no hay teatro en mi agradecimiento y cariño por ti.
Gracias a ti, Carmen, por el ratico de esta mañana, por todos los momentos compartidos y por ser tan buena amiga.
Ahora que lo dices, tu rostro es muy cinematográfico y habla por sí solo; seguro que darías muy bien en pantalla. Teniendo como tienes un marido cineasta, lo raro es que no hayas protagonizado todavía una película. Dile que se lo vaya pensando y que si necesita un guionista o un ayudante de dirección, aquí hay uno disponible.
Por cierto..., ¿has conseguido ver el 'slideshow' que he colgado?
Es que el sentido de la casa es compartido, como otras cosas, como la lluvia en la memoria, y que últimamente acompaña nuestros encuentros.
Un gusto volver a leer el poema con la voz de Carmen en mi cabeza y con la guitarra de José Manuel.
Que siga lloviendo.
En el ordenador de mi oficina no se ve pero en la supermáquina ,que hay que tocar con guantes, de mi santo se ve precioso.
Cosas del navegador...
Queremos vivir en esa casa roja.
Yo también quisiera algunos días volver a vivir en ella. A veces me pregunto si mis hijos recordarán la casa de sus primeros años -la nuestra ahora- con tanto cariño, si para ellos cada uno de estos rincones se consagrará en una imagen tan amable en su memoria como las que yo guardo -he de guardar para siempre- de aquel edificio rojo, emblema de mi infancia.
Gracias a Mamen por permitir que, al menos por un momento, sienta esa casa también mía, ¡Que delicia! A José Manuel por compartir las melodías que sin duda la albergaban y por supuesto a Sebastián que nos ofrece este rincón donde poder disfrutar del momento cuantas veces queramos.
¡Cómo me gusta vernos a todos juntos al abrigo de los cálidos versos memoriosos de Mamen...!
Mamen nos dejó unos versos memorables,sin duda!
Nunca estuve en tu casa. Ni tampoco en tu infancia. Pero tus poemas nos llevan hasta ellas con la exigencia de recuperar la ingenuidad perdida. Y la ternura con que la vida entonces nos trataba. Me llevas siempre a buscar en los bolsillos las canicas que nunca consigo encontrar... pero que al menos busco.
Me gustan mucho tus poemas. ¡Que se entere todo el mundo!
Publicar un comentario